.jpg)
%2010.40.15.png)

Incentivemos la lectura
La lectura favorece el desarrollo motor, lingüístico, emocional, cognitivo, social y lúdico de los niños y niñas. También estimula el vínculo entre los miembros del grupo familiar. Es la herramienta de entrada para que el niño conozca el mundo, para que explore y abra su imaginación en un ambiente seguro.
Cuentos del Norte Grande
El norte grande es una de las cinco regiones naturales en que tradicionalmente se divide Chile. Se inicia a partir la regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y la mitad norte de Atacama. A continuación te presentamos una selección de cuentos relacionados con estas tierras, sumérgete en las cultura aymará y la vida en el desierto.
%2010.27.36.webp)
La tregua del agua
Cuenta cuentos
Autor: Colomba Elton
Editorial: Planeta Sostenible
Créditos video:
Este cuento, protagonizado por animales característicos del ecosistema andino del norte de Chile, muestra a niños y niñas el problema de escasez y sobreextracción de agua. Los animales se unen, a pesar de sus conflictos y diferencias, para solucionar esta crisis; logran ponerse de acuerdo, establecer la tregua del agua y realizar un rito ancestral para pedir agua a la madre tierra. Este libro nos deja un importante mensaje acerca de la unión en la diversidad, la eficacia de los ritos ancestrales y el respeto por la naturaleza.
Animales, cuentos chilenos
Cuenta cuentos
Autor: Ana María Pavez / Constanza Recart
Editorial: Amanuta
Créditos video:
A través de estas breves historias, los niños podrán conocer y reconocer parte de la fauna de nuestro país. Al mismo tiempo, estas historias son fragmentos o versiones de mitos, leyendas o relatos de los pueblos originarios de Chile, que forman parte de nuestra identidad cultural.Nuestros Proyectos
A continuación algunas imágenes de nuestros proyectos realizados
Cuentos del Norte Chico
Sus límites son el río Copiapó por el norte, y el río Aconcagua por el sur. Limita al norte con el Norte Grande (siendo la otra subzona de la Zona norte de Chile) y al sur con la Zona central de Chile. Está formada por la parte centro-sur de la Región de Atacama, la Región de Coquimbo, y la zona al norte del río Aconcagua en la Región de Valparaíso.
%2011.08.18.webp)
La tregua del agua
Video de cuenta cuentos
Autor: Colomba Elton
Editorial: Planeta Sostenible
Créditos video:
Este cuento, protagonizado por animales característicos del ecosistema andino del norte de Chile, muestra a niños y niñas el problema de escasez y sobreextracción de agua. Los animales se unen, a pesar de sus conflictos y diferencias, para solucionar esta crisis; logran ponerse de acuerdo, establecer la tregua del agua y realizar un rito ancestral para pedir agua a la madre tierra. Este libro nos deja un importante mensaje acerca de la unión en la diversidad, la eficacia de los ritos ancestrales y el respeto por la naturaleza.
Animales, cuentos chilenos
Video de cuenta cuentos
Autor: Ana María Pavez / Constanza Recart
Editorial: Amanuta
Créditos video:
A través de estas breves historias, los niños podrán conocer y reconocer parte de la fauna de nuestro país. Al mismo tiempo, estas historias son fragmentos o versiones de mitos, leyendas o relatos de los pueblos originarios de Chile, que forman parte de nuestra identidad cultural.El bosque de Fray Jorge
Video de cuenta cuentos
Ilustraciones: Leticia Patrizi
Editorial: Imactiva
Créditos video:
En medio del paisaje semiárido de la región de Coquimbo es posible visitar un bosque característico del sur de Chile. Con grandes árboles como olivillos y canelos, rodeados de helechos, es una maravilla de la naturaleza su conservación.
Cuenta la leyenda que un sacerdote franciscano fue guiado en sueños hasta el lugar donde se encontraba este bosque.
Cuentos del Norte Grande
El norte grande es una de las cinco regiones naturales en que tradicionalmente se divide Chile. Se inicia a partir la regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y la mitad norte de Atacama. A continuación te presentamos una selección de cuentos relacionados con estas tierras, sumérgete en las cultura aymará y la vida en el desierto.
%2010.27.36.webp)
La tregua del agua
Cuenta cuentos
Autor: Colomba Elton
Editorial: Planeta Sostenible
Créditos video:
Este cuento, protagonizado por animales característicos del ecosistema andino del norte de Chile, muestra a niños y niñas el problema de escasez y sobreextracción de agua. Los animales se unen, a pesar de sus conflictos y diferencias, para solucionar esta crisis; logran ponerse de acuerdo, establecer la tregua del agua y realizar un rito ancestral para pedir agua a la madre tierra. Este libro nos deja un importante mensaje acerca de la unión en la diversidad, la eficacia de los ritos ancestrales y el respeto por la naturaleza.
Animales, cuentos chilenos
Cuenta cuentos
Autor: Ana María Pavez / Constanza Recart
Editorial: Amanuta
Créditos video:
A través de estas breves historias, los niños podrán conocer y reconocer parte de la fauna de nuestro país. Al mismo tiempo, estas historias son fragmentos o versiones de mitos, leyendas o relatos de los pueblos originarios de Chile, que forman parte de nuestra identidad cultural.Cuentos de la zona sur de Chile
Se inicia a partir de la región de la Araucanía y termina aproximadamente en el Seno de Reloncaví. Incluye la provincia de Arauco en la Región del Biobío y las zonas al sur del Río Biobío, las regiones de La Araucanía y Los Ríos y las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé de la Región de los Lagos.
Esta área es una de las más heterogéneas en cuanto a paisajes y cultura, con innumerables leyendas e historias que contar.
%2010.19.29.webp)
Keskesén el ave de la Primavera
Cuenta cuentos
Ilustraciones de Leticia Patrizi
Editorial: Imactiva
Créditos video: Cuentos en el Cielo
Keskesen era un ave pequeña que vivía en tierra mapuche. Pequeña y vivaz, era conocida por ser la primera en colocar sus huevos. Pero Keskesen tenía un problema que dificultaba su tarea de ser madre.
El copihue, Una historia de amor
Cuenta cuentos
Autor: Ana María Pavez / Constanza Recart
Editorial: Imactiva
Créditos video: Cuentos en el Cielo
Hace muchos años, cuando en Chile latierra de Arauco era habitada por
pehuenches y mapuches, vivía una
hermosa princesa, llamada Hues, y un
vigoroso príncipe Pehuenche, cuyo
nombre era Copih.
Pero, lamentablemente, sus tribus
estaban enemistadas a muerte. El mayor de los problemas era que Copih y Hues se amaban y para verse sólo podían encontrarse en lugares secretos.
Animales, cuentos chilenos
Cuenta cuentos
Autor: Ana María Pavez / Constanza Recart
Editorial: Amanuta
Créditos video:
A través de estas breves historias, los niños podrán conocer y reconocer parte de la fauna de nuestro país. Al mismo tiempo, estas historias son fragmentos o versiones de mitos, leyendas o relatos de los pueblos originarios de Chile, que forman parte de nuestra identidad cultural.Cuentos del Norte Grande
El norte grande es una de las cinco regiones naturales en que tradicionalmente se divide Chile. Se inicia a partir la regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y la mitad norte de Atacama. A continuación te presentamos una selección de cuentos relacionados con estas tierras, sumérgete en las cultura aymará y la vida en el desierto.
%2010.27.36.webp)
La tregua del agua
Cuenta cuentos
Autor: Colomba Elton
Editorial: Planeta Sostenible
Créditos video:
Este cuento, protagonizado por animales característicos del ecosistema andino del norte de Chile, muestra a niños y niñas el problema de escasez y sobreextracción de agua. Los animales se unen, a pesar de sus conflictos y diferencias, para solucionar esta crisis; logran ponerse de acuerdo, establecer la tregua del agua y realizar un rito ancestral para pedir agua a la madre tierra. Este libro nos deja un importante mensaje acerca de la unión en la diversidad, la eficacia de los ritos ancestrales y el respeto por la naturaleza.
Animales, cuentos chilenos
Cuenta cuentos
Autor: Ana María Pavez / Constanza Recart
Editorial: Amanuta
Créditos video:
A través de estas breves historias, los niños podrán conocer y reconocer parte de la fauna de nuestro país. Al mismo tiempo, estas historias son fragmentos o versiones de mitos, leyendas o relatos de los pueblos originarios de Chile, que forman parte de nuestra identidad cultural.Cuentos del Norte Grande
El norte grande es una de las cinco regiones naturales en que tradicionalmente se divide Chile. Se inicia a partir la regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y la mitad norte de Atacama. A continuación te presentamos una selección de cuentos relacionados con estas tierras, sumérgete en las cultura aymará y la vida en el desierto.
%2010.27.36.webp)
La tregua del agua
Cuenta cuentos
Autor: Colomba Elton
Editorial: Planeta Sostenible
Créditos video:
Este cuento, protagonizado por animales característicos del ecosistema andino del norte de Chile, muestra a niños y niñas el problema de escasez y sobreextracción de agua. Los animales se unen, a pesar de sus conflictos y diferencias, para solucionar esta crisis; logran ponerse de acuerdo, establecer la tregua del agua y realizar un rito ancestral para pedir agua a la madre tierra. Este libro nos deja un importante mensaje acerca de la unión en la diversidad, la eficacia de los ritos ancestrales y el respeto por la naturaleza.
Animales, cuentos chilenos
Cuenta cuentos
Autor: Ana María Pavez / Constanza Recart
Editorial: Amanuta
Créditos video:
A través de estas breves historias, los niños podrán conocer y reconocer parte de la fauna de nuestro país. Al mismo tiempo, estas historias son fragmentos o versiones de mitos, leyendas o relatos de los pueblos originarios de Chile, que forman parte de nuestra identidad cultural.